viernes, 18 de abril de 2025

La Sabiduría Ancestral guardada en los símbolos de la Pascua

Tanto la palabra latina "pascae" como la hebrea "pesaj", que dan origen a la palabra Pascua, nos susurran una historia que se remonta más allá de la narrativa religiosa católica.  

Y es que, antes de la diáspora católica con su liturgia y su simbología; los pueblos ancestrales ya tenían su propia consciencia sagrada de la Vida fundada en la observación, admiración y respeto de los ciclos naturales.

La Pascua, instalada como liturgia dentro del dogma católico, es la resignificación de las celebraciones germánicas/nórdicas de la Primavera, simbolizada en Ostara: diosa germánica de la primavera, la fertilidad, el amanecer y el despertar de las fuerzas germinativas. Su nombre proviene del antiguo inglés Eostre. Y vemos que Easter (que significa Pascua en inglés) proviene de la raíz germánica austro (brillar).

Ostara, como toda diosa, es rodeada de ciertos animales, plantas y objetos que simbolizan sus atributos, dones y energía predominante.  Para la Diosa de la Primavera, los símbolos más representativos son:  

  • Conejo: es un símbolo de la fertilidad y la reproducción, cualidades que Ostara representa. La alta capacidad reproductiva de los conejos los convierte en un símbolo sagrado para Ostara, y se cree que la diosa a veces se manifestaba en forma de conejo.

  • Flores: son símbolos de la primavera y la belleza, y representan la renovación y el crecimiento que trae la estación.  

  • Huevos: símbolos de la fertilidad y el nacimiento, y se relacionan con la esperanza de una nueva vida que trae la primavera. Los huevos de Pascua, una costumbre asociada con Ostara, simbolizan el renacimiento y el nuevo comienzo que trae la primavera. 
  • Colores verde y azul: el verde representa la vegetación y la vida, mientras que el azul representa el cielo y la paz que trae la primavera.
  • Mariposas: su capacidad de volar y su cambio de estado (de crisálida a mariposa) las convierten en un símbolo de la transición y el despertar de la naturaleza, que es lo que Ostara representa. 

 Otros elementos que se asocian a Ostara y en general a este tiempo de RENACIMIENTO: Ramas, semillas, plantas, cristales y velas, que pueden ser utilizados para crear un altar o en rituales que celebran la Primavera. 

Cuando nos permitimos asomar nuestra consciencia por sobre los discursos "oficiales" podemos encontrarnos con un paisaje mucho más extenso, luminoso y vibrante que llega como aire fresco a renovar la conexión con el propósito de la existencia que elegimos encarnar.

Pascua es el PASO de la "muerte invernal" para "florecer un nuevo ciclo de VIDA".


Para el Hemisferio Norte, tiene un profundo sentido ya que es la propia fuerza vital de la Tierra la que despierta y pone en movimiento esta consciencia de RENOVACIÓN.

Para quienes vivimos en el Hemisferio Sur, es un tiempo que, dada la colonización cultural, muchas veces se vivencia desde un nivel intelectual/dogmático; en virtud de la contradicción que supone desde la experiencia práctica.

Aquí la Tierra está mermando su vitalidad, desprendiéndose de sus frutos, acortando su tiempo de luz, soplando aires de desapego y despojo para sumergirse en el profundo sueño de regeneración que trae el invierno.  Poco y nada nos invita a RENACER.

Quizás por eso los huevos de chocolate se reciben con tanta felicidad, ya que el cacao nos entibia el alma para encontrar el coraje y la sabiduría que nos sostenga en este PASO hacia una nueva espiral de crecimiento interior.

Quiero invitarte a que te detengas y puedas mirar con Honestidad y Gratitud cada uno de los eventos que te han traído hasta aquí. 


Hemos transitado experiencias de grandes desafíos en los últimos tiempos que han puesto en nuestro camino instancias de reVisión, Conexión, Comprensión, Integración y Disolución de: relaciones, situaciones, pensamientos, conductas, estructuras internas... porque nos han preparado para dar un gran PASO... un PASO que nos acerca a una versión más coherente con nosotras mismas.

Por eso es importante esta PASCUA.  Porque haciendo tu camino con consciencia y compromiso, puedes dar un gran PASO en dirección al FLORECIMIENTO de tu Esencia Luminosa.


Bienvenida!

Feliz Tiempo de Paso!

 

Visita mi canal de YouTube para conocer mas!


lunes, 4 de septiembre de 2023

Septiembre: mes bisagra

 BIENVENIDA!

Ya estamos transitando el último tramo que nos acerca al punto de inflexión en la espiral de energía que pulsa la danza entre el Cielo y la Tierra.

Para una Chamana, conocer, comprender y acompasar su andar a esta danza es la mayor fuente de Sabiduría, Bienestar, Armonía y Felicidad.

En el Camino Chamánico comprendemos que es la Tierra la que marca el pulso de nuestro andar.  Y a ella nos entregamos, en diálogo permanente, con nuestros rezos, con nuestras ceremonias y con nuestros rituales cotidianos.

Solsticios y Equinoccios son los portales que atravesamos, espiral tras espiral, mientras vamos DES-ARROLLANDO nuestra Vida sobre esta Tierra Luminosa.

Los Equinoccios nos hablan de EQUILIBRIO.  Es el momento en que hemos alcanzado el punto medio del camino, y a partir de allí el movimiento energético iniciado en el SOLSTICIO se definirá cada vez con más intensidad.

En el Hemisferio Sur, la energía viene creciendo desde el Solsticio de Invierno. La Tierra; y nosotras con ella; luego de acompañar la noche más larga y el AmaNaSer del Nuevo Sol, día a día a recibido el aliento de fuerza que el Sol brinda sumando instantes de su Luz y Calor a la actividad que se desarrolla sobre y dentro del vientre de la Tierra.

Así también nuestra vida se ha visto llamada a ponerse en movimiento para manifestarse en la época de la Primavera, con sus primeros brotes de presencia en el plano concreto.

Y para ello, en esta espiral, Venus nos ha llamado a recapitular, a reVisar nuestro mundo emocional, nuestra valía personal y nuestra madurez interior para hacernos responsables de cocrear la Vida que deseamos.

Esta reVisión, ha dejado como fruto evidente la consciencia de que para ir por lo que quiero es necesario deconstruir las estructuras internas que me limitan, generando los cambios necesarios para manifestar mi SER ESENCIAL.  Y esto sólo es posible cuando he anclado en mi interior LA DECISIÓN de hacerlo.

Porque la única manera de lograr lo que el corazón anhela es transformándote.  Y la Transformación sólo es posible con la voluntad, la determinación y la convicción que nacen desde el interior y se cristalizan en acción.

Para ello te propongo cultivar la templanza, ordenar tus hábitos y aprovechar esta puerta energética para transformar la realidad de la mejor forma que puedes hacerlo: transformándote a ti misma. 

Entonces sí es posible ver resultados.  Entonces sí las herramientas funcionan.  

ENTONCES SI.


Si quieres iniciar tu Camino Chamánico te dejo aquí mi Hoja de Ruta para que me conozcas un poquito más, y tengas una visión general de todo lo que puedo ofrecerte.

Si deseas sumarte a mi comunidad, puedes hacerlo desde aquí


BIENVENIDA!!




martes, 20 de diciembre de 2022

Solsticio de Verano - Honrar nuestras Fortalezas

La herencia cultural ancestral es un legado profundo que permite, a quienes buscan, encontrar el camino de regreso a la conexión sagrada que da sentido y propósito a nuestros pasos sobre esta Tierra Luminosa en el Hemisferio Sur, en Abya Yala.

En la cosmovisión Andina existen cuatro momentos importantes en el ciclo vital del maíz como referencia esencial, que coinciden con los equinoccios y solsticios.

Amawt´as y Achachilas de los Andes nos enseñan a venerar la Madre Tierra, porque ella constituye fuente inagotable de vida y sabiduría.

Pulsando los ciclos, el Equinoccio de Septiembre simboliza la época de la siembra, tiempo en el que ofrendamos y agradecemos la fertilidad de la Tierra, y danzando la danza de los días, el laboreo humano acompaña el cobijo y sostén de la semilla que para la fecha que nos convoca, el Solsticio de Verano la semilla que ha brotado del vientre de su madre, ahora ya es una planta, que se eleva al cielo llena de vida. Los ojos de los abuelos y abuelas expresan nítidamente el júbilo que sienten por su hermosura, su bondad, su fortaleza.

Qhapaq Raymi 

significa estación que otorga 

excelencia y grandeza de espíritu.






Así, el Qhapaq Raymi ha sido una festividad dedicada a la continuación de la vida, estaba explícitamente dedicada a las nuevas generaciones, a los niños y jóvenes, que luego del gran ritual pasaban a formar parte viva, activa y sujetos de la sociedad en sí.

Antiguamente los mayores engalanaban a las futuras generaciones con obsequios celebrando el ritual de la dotación simbólica a los recién nacidos, de prendas de vestir, los valores más preciados, los útiles y herramientas más esenciales para que ellos sean los continuadores de su compromiso natural adquirido en la vida y que los irían trasmitiendo de generación en generación. Este acto de ofrenda a los menores, se traducía en base al compromiso y la participación recíproca de todos los integrantes de la comunidad.

Así mismo, este tiempo estaba dedicado especialmente a la juventud masculina, de ahí que se llamaba “Fiesta de Fortalecimiento” y era “para los jóvenes entre los 15 y 21 años de edad”. Es la razón de que en el Qhapaq Raymi se efectuaba especialmente el evento denominado Warachikuy, o sea la medida o pruebas que pasaban la juventud masculina. En su aspecto interno las pruebas eran ante todo para verificar las capacidades y potencialidades espirituales innatas de los muchachos.

Hoy esto ya no se realiza de tal manera. Sin embargo, en el día del inicio del solsticio de verano podemos hacer una introspección psicológica profunda en silencio a fin de auto-evaluarnos sobre nuestras potencialidades internas que traemos desde el nacimiento, y a su vez en qué medida lo estamos acrecentando a través de un proceso de evolución consciente o Wiñay. Pero si de repente lo estamos descuidando, entonces es la época más propicia para retomarlo o iniciar este trabajo individual.







Si deseas profundizar en tus Virtudes y Fortalezas, te invito a realizar el Taller "Mándalas de los Chakras"




Es una propuesta profundamente enriquecedora, en la cual has de recorrer tus siete centros energéticos, aprendiendo a sintonizar su energía, reconociendo las causas de sus bloqueos, que tienen que ver con haber desatendido tus Virtudes y Fortalezas.




Para más información, escribe a yakuenterarte@gmail.com

martes, 20 de septiembre de 2022

Cruzar el Equinoccio de Primavera

En Septiembre, en el Hemisferio Sur, cruzamos el tiempo del reposo a la expansión.  Para ello cruzamos el umbral del Equinoccio de Primavera: el Coya Raymi Killa de los Pueblos Andinos.

Es un período de purificación. Un tiempo de conexión con la Fertilidad y la Fecundidad, un tiempo profundamente Femenino.  Íntimamente ligado a la Luna, y a su danza en el cielo con la cual señala a la comunidad el tiempo de cultivo en el vientre de la Madre Tierra.

El Coya Raymi Killa honra la llegada del tiempo de siembra.  En conexión indisoluble a la Ceremonia de la PachaMama, donde la comunidad ofrece alimento, sueños y gratitud a la Madre Tierra precisamente en acto consciente de propiciar la Fertilidad que redundará en una vida segura y plena en la temporada estival.

Así, acompasando nuestros pasos a la Madre Tierra, a la Hermana Luna, caminamos los senderos que nuestras ancestras marcaron.  Y tomamos de ellas la Fuerza, la Sabiduría y el Entendimiento que nos enraíza, dándonos sentido, propósito e intención.

Ingresar a este Tiempo de Siembra y Germinación nos pide purificarnos, aligerando nuestros cuerpos denso y sutiles de todas aquellas pieles muertas que dejó el tránsito invernal.  

Si hemos recorrido con profundidad y consciencia el Invierno, hemos de tener ya compostadas nuestras hojas desprendidas en el otoño anterior.  Es tiempo de bañarnos bajo las primeras lluvias de primavera, soltando lo que ya pereció para que se asiente en el suelo y desde allí nutra y sostenga una nueva espiral de Vida.



Aquí te comparto una sugerencia de Meditación para prepararte para cruzar este umbral:


1. Sentada, en una posición cómoda, conecta con tu respiración.

❀Inhala en 1, 2, 3   ❀Sostén en 1, 2, 3 
❀Exhala en 1, 2, 3  ❀Sostén en 1, 2, 3

2. Cuando sientas tu interior sereno y acompasado recorre tu interior con amorosa predisposición, identificando las emociones que te habitan.  Evita los juicios.

3. Una vez identificadas las emociones displacenteras, elige una y sostenla hasta que puedas escuchar de dónde viene y qué necesita.

4. Cuando ya lo comprendes, asumes el compromiso de brindarte eso que tu emoción te señala. 
❀Y luego Inhalas gratitud hacia tí misma y tu emoción 
❀Exhalas despidiendo con gratitud a esta emoción.

5. Haz una meditación por cada emoción que quieras despedir.
De esta manera pondrás orden y armonía en tu interior para cruzar el Equinoccio con pureza.


Feliz Equinoccio de Primavera!
------------------------------------------------------------


Y como Propuesta te dejo este Taller de Primavera

Artemisa: el sagrado Arte de cuidar la Vida

La Diosa Artemisa manifiesta el arquetipo de la Energía Femenina creativa, enfocada y centrada en sí misma.  Como símbolo femenino de la Doncella, se asocia a la energía de la Mañana, de la Primavera, la dirección Este y la fase Creciente de la Luna.

Los relatos sobre su nacimiento y su Vida son narraciones simbólicas que nos acercan a la comprensión de cómo se expresa esta energía y cómo podemos integrarla en nuestra vida consciente.



Aquí te dejo la invitación.
Es una propuesta on-line.  Puedes transitarla a tu tiempo, contando con mi apoyo y acompañamiento.

Bienvenida!





para más información puedes escribir a:

yakuenterarte@gmail.com


lunes, 15 de noviembre de 2021

No cedas tu energía en Diciembre

 Como siempre les comparto, nuestra verdadera naturaleza es energética.  Somos un cuerpo energético, vibrando a una frecuencia tan lenta que se densifica para crear la realidad material a través de la cual podemos experimentar el mundo físico y sus aprendizajes sensibles.

Sin embargo, este "cuerpo físico" se sostiene en virtud del flujo energético con el que interactuamos permanentemente, seamos conscientes o no de tal intercambio.

Siendo así las cosas, nuestra interdependencia con el mundo que nos rodea es total y absoluta.  

El planeta Tierra es un cuerpo energético mayor, que nos contiene y que marca el ritmo dentro del cual nuestra energía se mueve.

Ancestralmente, las culturas se desarrollaron en sintonía con los pulsos naturales del territorio que ocuparon.  Dinámica que garantizó la salud, el bienestar, la prosperidad y la armonía para todos los miembros de la comunidad.

Sin embargo, la colonización territorial, cultural y espiritual del hemisferio norte ha roto este flujo vital al introducir un ciclo de actividades que desconoce y desobedece las leyes naturales del equilibrio de la Vida.

En nuestro hemisferio sur, desde finales de octubre, la energía puesta en el foco de nuestros proyectos, en el desarrollo y logro de nuestros sueños se desdibuja en el "cierre del año" las vacaciones y el "descanso".  Lo cual lleva a invertir toda la fuerza vital que la naturaleza nos ofrece en actividades de distracción, relajación y distención.  Y pensar en "trabajar duro" para alcanzar nuestros objetivos se percibe como una sobre-carga física, emocional y mental.

Y es totalmente lógico, viniendo de un período tan desgastante como el que atravesamos, año tras año.  Donde durante toda la época de baja energía disponible en la naturaleza; que se hallaba en su proceso de letargo y descanso para la regeneración de la fuerza vital; nuestra dinámica socio-cultural nos ha exigido un sobre-esfuerzo energético para desarrollar actividades que nos acerquen a nuestras metas y objetivos.

Es por ello, que este año te invito a sentarte y reflexionar sobre esta situación, a fin de que puedas encontrar una manera personal de disponer tu propia dinámica interior de tal modo que año tras año logres pulsar un poco más en sintonía y armonía con la Tierra que te sostiene y te nutre.

Somos conscientes, tú y yo, que es poco probable que en el futuro cercano podamos modificar el contexto externo de la dinámica social en la que vivimos.  Sin embargo, tenemos muchas posibilidades de cambiar nuestro mundo interior.  Para ello, lo principal es tomar consciencia de la situación actual. A partir de ella, paulatinamente podemos ir modificando acciones, conductas y hábitos que nos acerquen a una mayor sintonía con el pulso de la Naturaleza.

Así, por ejemplo, lo primero que se presenta como vital es la manera en que me paro ante esta realidad.

Si tomo consciencia de que en estos meses es cuando tengo disponible toda la energía de la Tierra para madurar los frutos: es decir, nutrir y energizar aquellas metas con las que he soñado durante el invierno y la primavera.  Es ahora cuando más atención he de brindarles para que alcancen la madurez justa a fines del verano y pueda cosecharlas a principios del otoño para que me alimenten durante el invierno.

He allí la verdadera dinámica del ciclo natural de la Vida, que garantiza el bienestar, el equilibrio y la armonía.

Porque, invirtiendo mi energía, atención, voluntad y tiempo en que mis frutos maduren en este tiempo estival, es como trabajo, consciente y decididamente en la garantía de poder entregarme al tiempo del descanso invernal con total confianza y seguridad, porque sabré que dispongo de los recursos necesarios para transitar segura y a salvo el silencio, la quietud y la oscuridad.

Desde EnterArte te invito a vivir los ciclos de la Naturaleza de manera que te permitan creSer y dar al mundo la Luz de tu esencia.






gracias por tu cafecito!

viernes, 15 de octubre de 2021

Octubre... la ancestralidad del tiempo vive en mi

 Octubre, se nos viene vendiendo con envoltorios negros teñidos de arañas, murciélagos y oscuridad, rematados con estridentes calabazas encendidas como moños de legitimidad.


Octubre, tiempo sagrado en el pensamiento ancestral, es otro punto simbólico en la ciclicidad de la Vida; que ha sido tomado para borrar la fuerza vital que nutre el espíritu que manifestamos en nuestro andar sobre esta Tierra Luminosa.


Octubre es el único tiempo en la rueda de las estaciones complementarias entre el hemisferio norte y el hemisferio sur, donde coincide la energía de la conciencia ancestral.  En ambos hemisferios encontramos la sabiduría milenaria de tomar estas fechas (30/10 a 2/11) para recordar, honrar, celebrar, reconciliar, agradecer a nuestras ancestras y ancestros.  


Nuestro camino de consciencia nos llama a fortalecer la Luz de esta fecha, desde la celebración íntima y sagrada de nuestro linaje familiar.  Y con ello, el llamado a quitar fuerza y presencia a discursos nefastos que propagan las semillas de la infelicidad, la insatisfacción, la frustración y el desarraigo.


Porque nada es más doloroso que caminar nuestros pasos sembrando olvido y vacío.  Honrar nuestro linaje ancestral significa el compromiso de reconocer las heridas de nuestro árbol, reconocer sus errores y sus falencias, mas no para regodearnos y justificarnos en ellas, sino para comprenderlas, y trascendernos trascendiendo esas historias desde una vida luminosa, amorosa, libre y armoniosa.  


Feliz OCTUBRE para ti.


La Abuela de las Llamas

La abuela tenía la mirada perdida en el silencioso danzar de las llamas… en el hogar callado se acunaban las historias en el abrazo negro de la noche.  El resplandor del fuego centelleaba en los ojos de la anciana, que de rato en rato se retiraban tras las cortinas de los párpados para mirar mejor las imágenes que se dibujaban en sus pupilas.

Sus labios, nombradores de estrellas, soles y lunas, se mecían en una sonrisa calma, y las mejillas surcadas de memorias antiguas, se plegaban en senderos que llevaban a la sala del alma, allí donde las palabras del silencio rememoraban la Vida pasada.

Una sabiduría profunda perfumaba a la abuela.  Cada movimiento de sus manos creaba volutas en el aire que, llegando hasta mi, dibujaba semillas de saberes ancestrales para que los cultive en mi pecho, con respeto y paciencia.

Es que la anciana ya no habla con la voz que teje la lengua desde la mente pensante.  Ella cultiva paciente las palabras de la tierra, y las canta a lomo de fuego y aire en las volutas del sahumo.  Su diálogo es sincero y me lleva a las profundidades, allí donde las aguas viejas que se olvidaron de fluir se sacuden el letargo y encuentran el camino sanador abriendo surcos tibios en mis mejillas.

sábado, 7 de agosto de 2021

El "Nuevo Tiempo" está en tus manos...

 

Hoy quiero contarte que estamos a las puertas de una nueva Luna Nueva... ayer y hoy la luna negra es de profundidad, oscuridad, ralentización, balance introspección...

Mañana es el momento de sembrar las semillas que nos quedaron en las manos, luego de la selección amorosa que hicimos.

Y si me permites una sugerencia, te invito a que siembres e intenciones con toda la fuerza de tu corazón, semillas de paciencia, amor, comprensión, calma, fe, esperanza, firmeza en la elección de un camino en la Luz...

El tiempo que estamos viviendo es una gran prueba, un desafío... la presión es inédita hasta ahora en nuestro proceso de existencia humana... porque estamos siendo llamad@s a responder desde nuestra pureza interior... para ello es preciso descristalizar nuestros viejos patrones de miedo, resentimiento, desesperanza, vulnerabilidad, egoísmo, etc.

Estamos pasando por una batidora, una energía intensísima de disolución, porque solamente de esa manera: disolviendo nuestras limitaciones, podemos estar al servicio del Nuevo Tiempo...

Porque el Nuevo Tiempo no es algo que llegará desde los cielos a instalarse entre nosotr@s... sino que lo daremos a la Vida cada una de nosotras: chispas de consciencia, cuando alcancemos la luminosidad suficiente para irradiar desde nuestra existencia a este aquí y ahora...

Por eso es preciso volverte sobre tu interioridad... mirar tus miedos, tus cansancios, tus enojos, tus tristezas, tus carencias y abrazar a cada una, escucharlas, comprenderlas y creSer en el don de calmarlas para despedirlas en Paz...

Que seas profundamente feliz y esa dicha desborde gratitud hacia los cuatro rumbos...


AHOO!




---------------------------🌻🌻🌻----------------------------


💗Honro y agradezco tu camino de Luz.  Si te gustó el contenido de este blog puedes expresar tu reciprocidad; y será recibida con profunda gratitud; haciendo click en el enlace de aquí abajo, que te llevará a compartir un cafecito.  Es una invitación sin compromiso, pero que puede habilitar la posibilidad de circular la energía de intercambio, y ayudarnos a sostener este espacio en servicio amoroso.


---------------------------🌻🌻🌻----------------------------

En EnterArte encuentra un camino personal de conexión con tu Sabiduría Interior.

💟#aromaterapia para sostener el equilibrio y la armonía que te brinda el #pendulohebreo💟

💟talleres on-line de #sabiduriafemenina

💟#cuentoterapia en conexión con la #SabiduriaDeLaTierra

🌸Te invito a:

 Ig @_enterarte_
Escribirme👉 yakuenterarte@gmail.com

La Sabiduría Ancestral guardada en los símbolos de la Pascua

Tanto la palabra latina "pascae" como la hebrea "pesaj", que dan origen a la palabra Pascua, nos susurran una historia q...